Consejos para cuidar a tu mascota

  • Debes desparasitar internamente a tu perro antes de cumplir los 3 meses y luego cada 6 meses. Recuerda que debe ser desparasitado antes de colocarle la primera vacuna. La desparasitación externa se realizara solo de ser necesario.
    • Desparasitación interna (tenia, ascaris, etc.)
    • Desparasitación externa (piojos, pulgas y garrapatas)
  • Al llevar el control de sus vacunas toma en cuenta que, la antirrábica es anual y los perros necesitan también la vacuna Triple y Parvovirosis.
  • Si tu mascota es vacunada, no debes bañarla hasta después de 15 días.

  • No es conveniente bañarlo más de una vez al mes y cuando lo haga cuide que no le entre agua por los oídos, se le enfermarían.
  • Debemos acudir al veterinario:

– Si tiene vómitos y diarreas por mas de 24 hs.
– Si deja de comer y se muestra poco activo y triste.
– SI come bien y adelgaza.
– Si su temperatura rectal es mayor de 39 º.
– Si se rasca mucho las orejas.
– Si tiene ronchas en la piel, picazón excesiva, peladuras, heridas.
– Si tiene jadeos, convulsiones, sangramientos, etc.

Acudamos al veterinario ante los primeros síntomas, pues si la enfermedad toma cuerpo, tardará mas en curarse y pondrá en peligro su vida. 

  • Hay que recordar que aunque son nuestras mascotas y las queremos muchos, también son animales con instintos y al sentirse agredidos pueden reaccionar agresivamente, es recomendable evitar que los niños lo fastidien.
  • La mejor alimentación para tu mascota es aquella que esta elaborada con tal fin, en el mercado existe una gran cantidad de marcas y mezclas. Pero si eliges cocinar sus alimentos, recuerda evitar huesos largos de pollo, cochino, dulces, pastas y harinas en general.
  • Los oídos pueden limpiarse con hisopos de algodón con alcohol, en forma superficial.
  • Para que su pelo luzca brillante y no se caiga, cepíllalo regularmente.
  • El espacio ideal para tu perro es donde pueda recibir un poco de sol, sombra y refugio para la lluvia.
  • No es recomendable amarrarlo constantemente ya que, se vuelve quejoso y triste, y no tiene oportunidad de desarrollar su inteligencia. Ladra mucho por ser infeliz y molesta a los vecinos.
  • Para enseñarle hábitos de aseo y limpieza, no lo maltrate, el ruido de un periódico es más efectivo que una paliza. La clave, como para casi todo en su entrenamiento, es la constancia.

Escríbenos

Envíanos un mensaje con tus necesidades de alojamiento y te diseñaremos un presupuesto personalizado.

o LLÁMANOS

317 431 2546